Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR4
"Leader Front" en la costa sudafricana (2)
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.5/17

Gill (1977) ha interpretado las bajas costeras del sur de África como ondas atmosféricas costeras de Kelvin. Sugirió que las ondas son producidas por el bloqueo que la orografía del sur de África ejerce sobre el flujo de bajo nivel asociado con los ciclones y anticiclones migratorios de escala sinóptica.

El gráfico (Gill,1977) proporciona un ejemplo de una baja costera, localizada sobre la costa oeste en 25º S, que posteriormente se propaga hacia el sur, rodea el Cabo de Buena Esperanza y se dirige hacia el norte siguiendo la costa este, originando a su paso los mismos cambios que se observan en una Galerna Típica.

Velocidades de fase de 5 a 10 m/s y períodos de 6 días son habituales (Preston-White y Tyson,1973).

Gill (1977) construyó un modelo utilizando las mismas ecuaciones que usó Bennet (1973) en un estudio de ondas de kelvin de gran amplitud. Para generar ondas de Kelvin supuso una función de forzamiento armónica, de período 6 días y velocidad de fase de 6 m/s. Aunque bastante simple, el modelo tenía mucho en común con las observaciones.

Un resultado del modelo de Gill es la preeminencia de las bajas sobre las altas, como sucede en la realidad. Esto es consecuencia de los efectos no lineales, ya que en la teoría lineal de las pequeñas perturbaciones no se hace ninguna distinción entre altas y bajas.

Por tanto, es necesario considerar perturbaciones de gran amplitud, lo cual está justificado por los grandes cambios observados en la altura de la inversión. Por otra parte, las rápidas variaciones que se observan en las variables meteorológicas indican que los efectos no lineales son fuertes.

Sin embargo en posteriores trabajos, Ahn y Gill (1981) y Bannon (1981) argumentan que las bajas costeras atrapadas por la orografía deben de ser observadas con más frecuencia ya que se mueven más en fase con el forzamiento sinóptico que las altas.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.