Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
MCR2
Modelo lineal: Hsya-Ming & R.C.Beardsley
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.2/5

El modelo lineal de Ming-Beardsly, muestra que bajo diferentes combinaciones de viento medio y estratificación vertical, el campo de presión en superficie presenta una estructura dipolar. La diferencia entre el máximo y el mínimo de presión es sólo 0.8 mb con U=-10 m/s y N=0.01/s. Siendo U la componente este del viento y N la frecuencia de Brunt-Väisäla. La diferencia de presión es más de 1.1 mb si se duplica la frecuencia de Brunt-Väisäla, y llega a 2 mb si se duplica el viento medio. La diferencia de presión es más de 2.5 mb si tanto U como N se duplican.

Este modelo no considera el parámetro de Coriolis, que hace que el flujo sea asimétrico, aunque no afecta a la forma del dipolo. 

Tampoco considera la inversión en niveles bajos, ni la variabilidad vertical del viento. Aunque muestra la importancia de las ondas de montaña en al génesis de los dipolos de origen orográfico en el campo de presión.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.