![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() La tropopausa que se muestra en este modelo es la tropopausa dinámica (entre 2 y 3 unidades de vorticidad potencial).El hundimiento de la tropopausa está provocado por la presencia de una anomalía térmica fría en la troposfera media (alrededor de 500 mb). Los detalles de este fenómeno pueden consultarse en el módulo TAD3 de CAMPOS DE DIAGNOSTICO. En la figura, se aprecian los máximos de viento (A) canalizados en los dobleces de la tropopausa. En los bordes del los dobleces de la tropopausa, a la izquierda de los máximos de viento (mirando corriente abajo), la imágen de WV debe mostrar una banda con tonos oscuros. Esto se debe a la pendiente de la tropopausa con presencia de anomalías cálidas que contrastan con las anomalías frías en el lado de la cizalladura anticiclónica. Cuanto mas intenso sea el máximo de viento mas oscura se aprecia esta banda en WV. Aunque esta regla es bastante general, en ocasiones hemos detectado circulaciones zonales de origen subtropical que no se aprecian con nitidez en WV, posiblemente por una tropopausa elevada a niveles que no contribuyen de modo significativo a la radiación recogida por este canal. En tales casos, la presencia de cirros elongados en las imágenes IR suplen la información que ofrece el WV. En el caso mostrado en la figura , el nivel de 300 en B se encuentra en la estratosfera y por tanto es una zona mas cálida que el ambiente próximo.Como se comentó previamente, esta característica se manifiesta en WV con tonos gris oscuro. En resumen:
|