ESTADO
DE OCLUSION
En la figura se muestra el
modelo conceptual asociado al estado de oclusión de la baja en superficie.
Las características más destacadas son:
-
a) El desarrollo de la baja
primaria termina cuando se coloca directamente bajo el embolsamiento de
aire cálido de la estratosfera.
-
b) Las caídas de presión
y geopotencial pueden continuar produciendose corriente abajo del embolsamiento
cálido de niveles altos, donde se solapan las advecciones cálidas,
siempre que este disponible para entrar en la circulación aire con
baja estabilidad.
En resumen, se ve como
el desarrollo ciclogenético es resultado de ciertos ajustes hidrostáticos
y del campo de viento que ocurren entre la atmosfera superior e inferior
cuando las anomalías cálidas de niveles altos se acercan
a zonas baroclinas en bajos niveles. Estos ajustes son principalmente
debidos a imbalances causados por cambios en la temperatura y el viento
de nivel superior e inferior. La presencia de baroclinidad
es importante por dos razones:
primero, es necesaria para el mantenimiento de fuertes vientos al nivel
de la tropopausa y, segundo, implica que existen gradientes horizontales
de estabilidad estática. También debe tenerse en cuenta que
mientras el embolsamiento cálido de niveles altos permanece sobre
aire relativamente frío y estable en niveles bajos, la retroalimentación
positiva entre la circulación vertical y las advecciones estratosféricas
permanece casi balanceada ya que el enfriamiento en la troposfera media
debido a los movimientos verticales y a las adveciones es generalmente
capaz de contrarrestar una parte significativa de la advección cálida,
de forma que las caídas de presión en superficie serán
bastante pequeñas. Es necesario que la ondulación de la tropopausa
se acerque a una región favorable que contenga aire troposférico
con baja estabilidad en el lado cálido de una zona baroclina, para
que el enfriamiento en la troposfera media sea incapaz de cancelar el calentamiento
en laestratosfera inferior debido a advección.
En los capítulos 5
y 6 se diagnostican dos casos de ciclogénesis aplicando las ideas
de este modelo conceptual. |