![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Una vez identificada la configuración de onda larga, hay que discriminar ondas mas cortas embebidas en la configuración larga. El trazado de una vaguada de onda corta debe comenzar en el centro de vorticidad por curvatura (relativo a la configuración nubosa) y tender hacia el extremo de la nubosidad que soporta. En su centro de curvatura, la vaguada está mas lejana a la nubosidad a causa de que la advección de vorticidad se cancela por advecciones frías. La advección fría es menos intensa según nos alejemos del centro de vorticidad. Una forma de discriminar
si el soporte numérico en uso refleja correctamente la posición
de estas ondas, consiste en observar si las isohipsas muestran una disminución
del gradiente sobre las configuraciones de onda larga citadas anteriormente.
En tal caso el flujo relativo debe mostrar circulación ciclónicasobre
esta zona, lo que a menudo queda patente en las imágenes de satélite.
A la hora de tener en cuenta el flujo relativo al rasgo de interés, el analista puede marcarse su esquema mental teniendo en cuenta que Vrel=Vabsoluta-Varrastre o bien usar un comando diseñado al efecto dentro del entorno SAIDAS. |