![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Conjugando las ídeas extraídas de la advección diferencial de espesores con las de la advección de vorticidad en 500 mb queda claro que se puede esperar la profundización de los dos máximos de vorticidad. La principal diferencia entre los dos es que, mientras para el máximo de vorticidad V2 la advección de vorticidad y la advección diferencial de espesores practicamente coinciden sobre la posición donde se encuentra ese máximo, para la vaguada V1 esos dos términos están forzando caídas de geopotencial en niveles medios por delante de la posición de la vaguada. Esto nos índica que la vaguada V1 es una vaguada movil de onda corta que tiende a desplazarse rápidamente hacia la derecha según se profundiza, mientras que el máximo V2 tiende a profundizarse pero desplazándose mucho más lentamente. |