![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() plano gráfico: La ecuación (1), describe la variación lagrangiana del primer término de la ecuación de balance térmico a lo largo del eje Y (a lo largo del frente). En el lado derecho de esta ecuación, encontramos a la componente normal al frente del vector Q de Hoskins y un término ageostrófico. En la ecuación (2) se describe la variación lagrangiana de la otra componente del balance térmico (ver la ecuación -2- del plano anterior). Esta ecuación también cuenta con Qx como factor de forzamiento mas un término ageostrófico. Si eliminamos momentáneamente las componentes ageostróficas de ambas ecuaciones (términos enmarcados en verde), se comprueba fácilmente como los dos términos del balance térmico estan cambiando en la misma magnitud (Qx), pero con signos opuestos. La conclusión es que el propio viento geostrófico tiende a romper los balances geostrófico y térmico. Precisamente el papel de las componentes ageostróficas es el de restaurar estos balances. El significado de los términos agostróficos es:
Las ecuaciones (1) y (2) de este plano, pueden combinarse para llegar a la ecuación de Sawyer-Eliassen que se comenta en el plano siguiente. |