Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD3
Ecuación Omega: Ejemplo
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.7/13

En la imagen correspondiente de vapor de agua se aprecian las características fundamentales en niveles altos en esta situación.

En la parte posterior de la vaguada hay dos circulaciones diferenciadas:

  • una con dirección practicamente meridiana (A), que lleva asociado un máximo de viento de 120 Kt, a la izquierda del cual (segun el sentido de la circulación) se situa un máximo de vorticidad por cizalladura
  • y otra hacia el oeste (B), más debil (con un máximo asociado de 60-70 Kt), en dirección noroeste-sureste, confluyendo ambas en la parte posterior de la vaguada de niveles altos.
Por delante de la vaguada existe un chorro del sur (C), con un máximo de viento de 100 Kt sobre el mar Cantábrico y dos máximos de vorticidad asociados, uno a la izquierda del máximo de viento al norte de Galicia y otro en la zona izquierda de salida de este chorro, principalmente debido a cizalladura. 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.