![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() El máximo de viento que se aprecia a las 00.z en el borde Occidental, está realzando una anomalía fría (A) cuyo desplazamiento se sigue bien de una imágen a la siguiente. Ya se ha comentado previamente las causas que provocan este efecto. Por una parte, la advección de vorticidad a la salida del máximo de viento (básicamente por cizalladura) provoca ascensos en el lado de la cizalladura ciclónica lo que realza las anomalías frías que ya existían sobre la zona. Esto se observa en IR con la aparición de cúmulos realzados. Por otra parte también entra en juego el imbalance térmico provocado por la irrupción de un máximo de viento en una zona donde ya existen anomalías frías. El núcleo frío en la troposfera media de la DANA en desarrollo se marca con la letra (B). A las 12.z (panel de la derecha) se percibe claramente la vaguada móvil (C) desplazándose hacia el Este. Con esta situación cabe esperar que la anomalía fría (A), entre por la parte trasera de la circulación de la DANA en desarrollo. Cuando alcance la parte delantera de esta, cabe esperar que los cúmulos se realcen a causa de un impulso extra de advección de vorticidad. |