DIAGNOSIS DE NIVELES MEDIOS/ALTOS

GUIA TECNICA DE DIAGNOSIS


 


FECHA Y HORA: 15/12/94,00Z

1. SITUACION GENERAL:

La circulación polar se encuentra por encima de 50º N sin consecuencias en la predicción. Uno de los vórtices barotrópicos ha sido absorbido por la circulación trasera de la DANA y se aprecia como un máximo local de vorticidad (C1). La DANA forzada por el chorro CH5, soporta una vaguada (V2) con una anomalía fría en 500 mb (Af1). Persiste un ligero desequilibrio dinámico que hace que no permanezca estacionaria. Otro de los vórtices barotrópicos toma mas entidad y posee una anomalía fría (Af2) en 500 mb. Comienza a desarrollar un escudo baroclino delantero de poca entidad que se aprecia en la imágen IR. Las dorsales D1 y D3 bloquean la circulación polar. Existen algunas perturbaciones dentro del área con flujo anticiclónico. La de mayor entidad (Af3) se encuentra en la vertical del Golfo de Vizcaya. Estratos y nieblas en la mitad norte Penínsular. Flujo de Norte sobre los Pirineos . Sigue presente la pertubación bárica a ambos lados de la cadena montañosa. Situación de tramontana. Poniente flojo en el Estrecho.

2. EVOLUCION A MUY CORTO PLAZO:

Anomalía fría Af3 desplazándose hacia el sureste. La situación en capas bajas hará que el desarrollo de nubosidad asociado no tenga origen convectivo. Disminución de la estabilidad en Cataluña eliminando la aparición de nieblas en esta zona. Anomalía fría Af2 tiende a desplazarse hacia el noreste penetrando por el Algarve con una banda de nubosidad media/alta en su borde delantero sin implicaciones de interés en tiempo significativo. La DANA tiene ya estructura de baja fría y tiende a desplazarse ligeramente en dirección a Canarias. Se encuentra en fase de rellenado por lo que no debe afectar con tiempo significativo al archipiélago Canario en las próximas horas.  Continuará la situación de tramontana y de poniente en el Estrecho.

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.