Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD6
Conveyor Cálido - Anafrente
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.2/10

IMAGEN IR;3/1/95,12.Z

Las características desde el punto de vista sinóptico de un Anafrente podrían resumirse como:

  • Vaguada en altura asociada del tipo "VAGUADA MOVIL" (ver módulo TAD4). Estas vaguadas se desplazan rápidamente básicamente por advección de vorticidad. En una vaguada de este tipo predominan  centros de vorticidad asociados a cizalladura.
  • La vaguada móvil asociada conduce el sistema frontal de forma que este se desplaza con rapidez. Cuanto mas rápido sea el desplazamiento de un frente, mayor será la componente relativa del flujo isentrópico (conveyor cálido) hacia el sector frío.
  • Isolíneas de espesor (temperatura virtual media del estrato), sensiblemente paralelas al frente frío con un gradiente débil en el sector cálido.
  • Viento en altura casi paralelo al frente en superficie por detrás de este. 
  • Gradiente de presión débil en el sector cálido con isobaras cruzando el frente con ángulo mayor de 45º.
En el plano gráfico que acompaña este texto, se muestra una imágen IR con estructuras presentes de un conveyor cálido y un conveyor frío asociado (ver página 8 en este mismo capítulo). 

Sobre la imágen se ha dibujado el flujo relativo de la parte saturada del conveyor cálido (A) ascendiendo desde latitudes bajas y descendiendo mientras gira anticiclónicamente al traspasar el eje de la dorsal (D1).
En las páginas 5 y 6 de este capítulo se muestran análisis isentrópicos de este sistema apareciendo con claridad de una estructura tipo Anafrente.

El conveyor frío (B) surge debajo del cálido (ver página 8 de este capítulo). Dentro del sector cálido (C) se marca un frente antiguo en frontolisis cuyo extremo polar queda en parte enmascarado por la cubierta de cirros en la part delantera del conveyor cálido.

En (D) se está desarrollando un frente cálido libre cuya evolución no va a tratarse a fondo. 


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.