Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD6
Introducción
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.2/4

En particular, el canal VIS es muy útil para la localización de estratos bajos y nieblas rasgos que aparecen difuminados en IR. 

Las nieblas en VIS se aprecian con una textura uniforme y bordes bien definidos además de presentar configuraciones estáticas cuando se utilizan bucles de imágenes. 

De lo expuesto hasta ahora, se deduce que las imágenes SAT son una herramienta imprescindible a la hora de llevar a cabo una diagnosis meteorológica adecuada.

A partir de esta diagnosis debe caracterizarse la fiabilidad del soporte numérico que el predictor va a utilizar en su trabajo operativo.

En este plano se muestra una imágen IR de un día desconocido de 1994. Lo que si resulta evidente a primera vista, es que corresponde al verano del Hemisferio Norte, posiblemente finales de Julio y alrededor del mediodía. Esto se deduce del tono oscuro que ofrece el terreno de la Península Ibérica, Norte de Africa
e islas Canarias (temperaturas altas).

En la imágen de este plano, se observan una serie de características que se han detallado en módulos de diagnóstico anteriores. Se sugiere al usuario de este módulo que localice como ejercicio :

  • La presencia de una dorsal sinóptica. 
  • La localización de un chorro en altura cruzando la Península Ibérica corriente abajo de la dorsal.
  • Presencia de una baja fría etc...

© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.