Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD3
Ejemplo: Ciclogénesis Atlántica
Página anterior
Indice
Página siguiente
Pág.4/17

Una vez analizada, aunque sea de forma somera, la evolución entre las 06Z y las 12Z de las imagenes de vapor de agua, y situados los elementos principales (máximo de vorticidad y corriente en chorro), se trata de diagnosticar la situación usando campos extraidos de los análisis del modelo INM. En el gráfico puede verse la configuración de geopotencial en 1000 mb el día 2 de febrero a 12Z: a esta hora se encuentra ya presente una baja, todavia no demasiado profunda, sobre el Atlántico. Lo que se tratará de mostrar es cómo, haciendo uso de las ideas expuestas en los capítulos anteriores, se pueden extraer indicios muy claros de si esa baja se profundizará o no, y de la intensidad del proceso de profundización que podemos esperar.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.