Biblioteca de MódulosTEMPO
 
TEMPOweb
TAD6
Introducción
 
Indice
Página siguiente
Pág.1/4

La imágen VIS, es el resultado de la luz solar reflejada. Esta banda corresponde a longitudes de onda entre 0.4 y 0.8 µm. La reflectividad del sistema tierra-atmósfera es alrededor del 40%. Casi 2/5 de la radiación solar incidente es devuelta al espacio sin cambio en la longitud de onda, bien por reflexión o por scattering hacia atrás de los componentes atmosféricos.

La radiancia que se detecta en la banda VIS, es una medida de la reflectividad.Las zonas con reflectividad alta aparecen blancas en este canal, mientras que cuerpos con albedo bajo aparecen con tonos oscuros. 
La radiancia devuelta por un cuerpo en esta banda depende en esencia de:
 

  • Intensidad de la radiación incidente. 
  • Angulo de elevación solar o iluminación. 
  • Reflectividad o albedo del cuerpo.
Las nubes son buenos reflectores por lo que en este canal las nubes con espesor significativo tienen tonos brillantes. La superficie del agua mientras no esté helada tiene un albedo pequeño por lo que se aprecia con tonos oscuros excepto cuando la iluminación es escasa. En este caso puede producirse reflexión especular.

La reflectividad de las nubes depende principalmente de:
 

  • El espesor de la nube.Cuanto mayor espesor tiene una capa nubosa mayor reflectividad ofrece.
  • Composición interna de la nube y tamaño de los constituyentes. El brillo aparente de una nube es mayor si está compuesta de gotas de agua que si está compuesta de cristales de hielo. 
Hay que tener en cuenta que la nubosidad poco espesa ofrece un brillo aparente mayor que el real si la superficie inferior tiene un albedo alto. En este canal, la mayoría de las nubes muestran un buen contraste con la superficie terrestre con dos excepciones. Si la superficie terrestre es una capa de nieve o hielo la bondad del contraste se pierde. Del mismo modo, una capa de cirros poco espesa sobre una superficie con albedo alto, como puede ser un desierto o una capa de nubes espesa mas baja, se hace dificil de distinguir en este canal.

De todas formas el uso del canal IR solventa este problema. La combinación de los canales IR y VIS, ofrece mucha información sobre la naturaleza,espesor y topes nubosos que deben utilizarse en la diagnosis meteorológica.


© AEMET. Autorizado el uso de la información y su reproducción citando a AEMET como autora de la misma.