![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() Este hecho, se manifiesta en las imágenes WV como amplias zonas con tonos gris oscuro lo que denota el escaso contenido de humedad provocado por movimientos descendentes generalizados. Por otra parte, en la zona trasera de las dorsales se aprecia en WV una zona brillante con curvatura anticiclónica.Esta zona brillante está causada por la presencia de cirros. De esta forma se aprecia un contraste notable de brillo en este canal corriente arriba y abajo de una dorsal marcada.Este contraste será tanto mayor cuanto mayor sea la amplitud de la dorsal. En esta figura se aprecian el máximo de viento (CH1) corriente arriba de la dorsal sinóptica (A-B) bordeando los cirros. El borde Norte de estos cirros, se muestra bien definido en WV.Recordar que los los cirros en este canal tienen un aspecto blanco brillante. Corriente abajo de la dorsal, este tono comienza a volverse gris claro según la nubosidad alta va deshaciendose a causa de la subsidencia (C).La tonalidad gris claro sigue degradándose (D) hasta apreciarse zonas oscuras mas o menos amplias dependiendo de la amplitud de la dorsal. Una dorsal a escala sinóptica con amplitud apreciable lleva asociada otro máximo de viento (CH2) en su zona delantera. Este chorro se intensifica cuando la desaceleración del chorro CH1 es notable lo que provoca una inclinación de la dorsal en dirección zonal. En ocasiones el chorro delantero se refuerza al confluir sobre esta zona la circulación asociada a la parte trasera de una vaguada móvil situada al Noreste de la dorsal. La intensidad de la circulación
CH2, es muy importante porque es un mecanismo básico para
el desarrollo de una DANA corriente abajo.
|